Desde el día 13 de octubre se está celebrando el V Festival Internacional de Cine inclusivo de Vigo,, con el objetivo de dar a conocer, apoyar y valorar proyectos cinematográficos realizados por y para la inclusión, la igualdad y la difusión universal del séptimo arte.
En el año 2016 el festival programó la presentación de la webserie del director canario afincado en Galicia Veru Rodríguez, Me mira cuando te hablo en lengua de signos. En las siguientes ediciones se presentaron Generación Wifi de la directora Julia Castro, webserie donde la protagonista está acompañada por personajes con discapacidad que le enseñarán a ver la realidad sin filtros, y Sonrisas transformadoras de Noemí Chantada y Óscar Pardo, sobre la realidad de los niños y niñas trans.
En esta edición se ha decidido dar mayor puntuación en la selección a todos aquellos audiovisuales a concurso en los que se de a conocer el trabajo de los profesionales de la sanidad y los servicios sociales, como homenaje al papel de estos profesionales durante la crisis del COVID-19.
Lo que me parece más interesante de esta propuesta, es que dentro del certámen se ha incluído por primera vec un concurso de webseries online. En concreto participan cinco audiovisuales con temática inclusiva que podemos descubrir a través de la página del concurso. Tenemos hasta el día 17 para votar online por aquella que nos resulte favorita, nos remueva o inspire más.
Ya desde la primera edición el festival quiso dar visibilidad a las webseries gallegas inclusivas; ahora se da un paso más y se convierte en una sección de carácter competitivo y a nivel internacional.
Enfermedades raras
Galicia / 2019/22 ’
Dirección: Jorge Cameselle, Teresa Calheiros-Cruz y Lucía Cameselle
Ciclo documental, creado y dirigido por médicos de Vigo, sobre enfermedades raras, que ha sido premiada en los concursos internacionales de Cine Médico, Salud y Telemedicina VIDEOMED.
Amor indetectable
España / 2020/16 ’
Dirección: Sonia Sebastián (Asociación de Apoyo Positivo)
Lina recibe la noticia de que tiene hepatitis. Siguiendo las instrucciones de su médico, tendrá ponerse en contacto con sus parejas anteriores para un chequeo. primera serie de ficción en línea sobre el VIH, la salud sexual y la diversidad producida en España.
Superdotado
España / 2019/7 ’
Dirección: Roberto Pérez Toledo
La primera serie española de Facebook de Facebook Watch, creada por el director de cine Roberto Pérez Toledo, cuenta una historia sobre niñas y niños con mentes brillantes, reunidos durante un fin de semana en una convención de chicos con altas Capacidades.
#Sitcom
Galicia / 2019/17 ’
Dirección: Iago González (Proyecto Máscaras)
Las personas con discapacidad intelectual pueden votar. Finalmente llega la fecha del momento esperado y, al finalizar la tan esperada cita con las urnas, la «patrulla ciudadana» se está reuniendo en la cafetería para compartir anécdotas de la jornada esperando los resultados. Han pasado muchas cosas …
¡Hasta la vista!
Galicia / 2019/8 ’
Dirección: Alexandre Cancelo
Serie web que mezcla ficción y documental para acercar la audiencia global de las redes historias sociales reales y de ficción de caminantes que se cruzan por los caminos de Galicia hacia Santiago o Fisterra.
Os animo a que las visualicéis, seguro que encontráis puntos de reflexión, y os recuerdo que se puede votar la preferida hasta el día 17!