Planificar unas vacaciones, una escapada de fin de semana, organizar las excursiones, las visitas a realizar…Hoy en día con internet tienes la posibilidad de estructurar tus días, conocer los lugares de manera anticipada casi casi como si estuvieras allí y elegir.
Sin embargo, si tienes algún tipo de discapacidad esta tarea ya no resulta tan sencilla: hay que valorar los espacios adaptados, si son accesibles, los recursos a tu disposición con mucha antelación antes de elegir… Puede darse el caso de que llegues al destino de tus sueños y no puedas disfrutar de ese esperado tiempo de ocio o merecido descanso.
Esta dificultad es mayor cuando se trata de personas con problemas de baja visión o ceguera. ¿Cómo interpretas un plano, atiendes a las señales turísticas, a los paneles de información? Sí, puede ser que vayas acompañado, pero, ¿y si no? ¿Y si eres tú el encargado de organizarte?
Estos obstáculos hoy en día se subsanan gracias a los avances tecnológicos que han supuesto los teléfonos móviles y aplicaciones como la novedosa MAPS VOICE.
Esta ha sido creada para mejorar la accesibilidad a través de la interpretación por voz de los planos.
Se elabora partiendo de una selección de la información que el cliente considera más relevante indicar. Sobre esta se estructura y diseña toda la estrategia para lograr ser accesible.
Este necesario servicio ha sido concebido y desarrollado por Puntodis, una empresa dedicada a temas de accesibilidad en la comunicación, y Benidorm es uno de los pocos -y pioneros- municipios que la han implementado dentro de su oferta de información turística accesible.
Maps Voice hace posible que personas con discapacidad visual, cognitiva o personas mayores, entre otras, puedan acceder a la información que necesitan para moverse en una ciudad o en un espacio que no conocen.
Es muy sencilla de utilizar. El plano dispone un código QR que permite ampliar información de manera visual o locutada, de manera que se puede tanto leer esta como escucharla.


Ya sabéis que soy firme defensora de la accesibilidad y del ocio inclusivo, y no puede enorgullecerme más saber que en mi casa, desde Benidorm, se sigue apostando por la accesibilidad, en su empeño por convertirse en el primer Destino Turístico Inteligente certificado del mundo, y ya auguro que lo van a conseguir.